lunes, 23 de abril de 2018

AHÓRRATE LA LIMPIEZA DE LOS INYECTORES



Saludos estimados lectores. Esta vez les traigo un nuevo artículo sobre soluciones técnicas que nos permiten ahorrar dinero y también tiempo. En este caso les explicaré como pueden limpiar de forma rápida y sencilla los inyectores de su vehículo. Me gustaría resaltar que un inyector es simplemente una electroválvula que se activa cuando recibe una corriente eléctrica. Este no genera presión, pues la presión es generada por la bomba de gasolina.

Antes de entrar en materia me gustaría agradecer a todos mis contactos en las diferentes redes sociales por permitirme compartir con ellos estos post. Un agradecimiento especial a: Magdiel Oliveros y Maris Bel de Oliveros en Ciudad Guayana, Ana Salazar y Arlett Josue en el sur de Monagas, y a Ray Velásquez en el Litoral Varguense; por haber compartido desde sus redes el articulo REPARA TU CONTROL REMOTO

Para llevar a cabo la limpieza de los inyectores necesitaran: una inyectadora. Su tamaño va a depender del diámetro de los inyectores, pero generalmente se usa la de 5 cc. Un envase de agua mineral, el cual es opcional. Un limpia carburador con su pitillo. Un transformador con suficiente voltaje para activar los inyectores. El transformador puede ser de un voltaje entre 3 a 12 voltios. Un enchufe para conectar los inyectores al transformador. También podrían usarse dos terminales pequeños.


En las imágenes 1 y 2 pueden observar la manera como se conectarán los inyectores a los elementos que en conjunto realizarán la operación de limpieza. En dichas imágenes señalo los detalles de mayor importancia como la unión inyector-inyectadora, el enchufe del inyector que lo activará mediante el transformador eléctrico y los cables que darán el pulso eléctrico a los cuales se le podría colocar un suiche del tipo pulsador (como el de un timbre de casa).

Imagen 1

Imagen 2

En el video 1 se muestra la operación de limpieza de un inyector. El limpia carburador, además de expeler el líquido que limpiará interna y externamente el inyector, también generará la presión necesaria para que el líquido pase a través de la electroválvula. Simultáneamente, al flujo del líquido limpia carburador se deberá ir dando pulsos eléctricos al inyector para que se active y permita el paso del líquido en cuestión a través de su interior. Este procedimiento lo pueden realizar durante unos 10 segundos o hasta que observen que la electroválvula inyecte suficiente líquido. El procedimiento deberán repetirlo en cada uno de los inyectores que se desean limpiar.




Como se pudo apreciar es un procedimiento bastante sencillo y rápido. Obviamente para iniciar el mismo deben haber sacado primeramente la flauta con los inyectores de su automóvil.

Espero que este artículo les parezca interesante y lo pongan en práctica. También espero que lo compartan entre sus contactos para que igualmente le puedan sacar provecho. Me despido hasta una nueva oportunidad.

sábado, 14 de abril de 2018

REPARA TU CONTROL REMOTO


Sin importar que su control remoto esté muy bien conservado o tenga bastante años de uso llegará un momento en el cual notará que algunas teclas simplemente dejarán de funcionar. Generalmente, tendemos a ir presionando cada vez con más fuerzas las mismas hasta que en un punto ya no responden. Le damos golpecitos al control o cambiamos las baterías, pero no obtenemos solución.

Esto se debe a que los controles contienen al reverso de las teclas unos contactos de carbón, el cual es un material que conduce la corriente eléctrica y que se van desgastando y/o cristalizando. En este artículo les traigo una solución bastante simple y efectiva que yo mismo he probado en diferentes controles.

Los materiales que básicamente se pueden utilizar son: tijera, papel aluminio, silicón líquido y una pinza.



Primeramente deben retirar las pilas o baterías del control remoto y luego destapar el mismo. Pueden utilizar alguna herramienta, pero mucho cuidado si utilizan una del tipo punzo penetrante porque podrían lastimarse.



Cuando hayan destapado el control remoto, procederán a reparar únicamente las teclas que no estén funcionando. Para esto cortarán un pequeño trozo de papel aluminio, preferiblemente del mismo tamaño y forma que el carbón; aunque puede ser un poco más grande. Sobre el carbón colocarán una gota de silicón líquido y con la ayuda de la pinza procederán a posicionar el trocito de papel aluminio para que se fije con la pega. Deberán esperar unos minutos para que el silicón se seque y luego armar nuevamente el control remoto. Mientras esperan que el silicón seque, con la ayuda de un hisopo humedecido en alcohol pueden limpiar los contactos de la placa electrónica. También pudieran limpiar los contactos con un borrador, preferiblemente de los blancos. Por último colocarán las baterías. Prueben, sin necesidad de hacer tanta presión, las teclas volverán a funcionar como cuando el aparato estaba nuevo.




Los carbones serán reemplazados por papel aluminio el cual también es un material conductivo. 


Si te ha gustado el post y te parece que puede ayudar a otros compártelo. También pueden comentar en la parte de abajo y seguir el blog para estar al tanto de nuevas publicaciones sobre soluciones como esta y otras.

AHÓRRATE LA LIMPIEZA DE LOS INYECTORES

Saludos estimados lectores. Esta vez les traigo un nuevo artículo sobre soluciones técnicas que nos permiten ahorrar dinero y también ...