Sin
importar que su control remoto esté muy bien conservado o tenga bastante años
de uso llegará un momento en el cual notará que algunas teclas simplemente
dejarán de funcionar. Generalmente, tendemos a ir presionando cada vez con más
fuerzas las mismas hasta que en un punto ya no responden. Le damos golpecitos
al control o cambiamos las baterías, pero no obtenemos solución.
Esto
se debe a que los controles contienen al reverso de las teclas unos contactos
de carbón, el cual es un material que conduce la corriente eléctrica y que se
van desgastando y/o cristalizando. En este artículo les traigo una solución
bastante simple y efectiva que yo mismo he probado en diferentes controles.
Los
materiales que básicamente se pueden utilizar son: tijera, papel aluminio, silicón
líquido y una pinza.
Primeramente
deben retirar las pilas o baterías del control remoto y luego destapar el
mismo. Pueden utilizar alguna herramienta, pero mucho cuidado si utilizan una
del tipo punzo penetrante porque podrían lastimarse.
Cuando
hayan destapado el control remoto, procederán a reparar únicamente las teclas
que no estén funcionando. Para esto cortarán un pequeño trozo de papel
aluminio, preferiblemente del mismo tamaño y forma que el carbón; aunque puede
ser un poco más grande. Sobre el carbón colocarán una gota de silicón líquido y
con la ayuda de la pinza procederán a posicionar el trocito de papel aluminio
para que se fije con la pega. Deberán esperar unos minutos para que el silicón
se seque y luego armar nuevamente el control remoto. Mientras esperan que el silicón seque, con la ayuda de un hisopo humedecido en alcohol pueden limpiar los contactos de la placa electrónica. También pudieran limpiar los contactos con un borrador, preferiblemente de los blancos. Por último colocarán las
baterías. Prueben, sin necesidad de hacer tanta presión, las
teclas volverán a funcionar como cuando el aparato estaba nuevo.
Los
carbones serán reemplazados por papel aluminio el cual también es un material
conductivo.
Si te ha gustado el post y te parece que puede ayudar a otros compártelo. También pueden comentar en la parte de abajo y seguir el blog para estar al tanto de nuevas publicaciones sobre soluciones como esta y otras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario