jueves, 25 de enero de 2018

SOLUCIONA TU MISMO ESTE MOLESTO PROBLEMA


Saludos estimados lectores. He decidido hacer un post sobre este tema, y aunque no es un tema nuevo, aún sigue afectando a muchos usuarios de smartphones con el sistema operativo Android. Diversos conocedores del tema han publicado en la web durante varios años soluciones parciales porque no explican totalmente lo que se debe hacer para llegar a una solución definitiva. En este artículo les explicaré de principio a fin lo que deben hacer.



He visto a muchas personas que al presentárseles este problema en su móvil empiezan a borrar SMS, mensajes de Whatsapp, fotos, videos, entre otras cosas; sin saber que eso no les ayudará a resolver la cuestión.


Los archivos como fotos y videos, así como los mensajes se almacenan por defecto en un sistema de archivos o formato de archivos llamado FAT o FAT32. Las micro SD y los pendrives también vienen configurados por defecto para almacenar en ese tipo de formato. Los discos duros portátiles, por ser de una elevada capacidad de almacenamiento vienen configurados en un tipo de formato llamado NTFS. A todas estas unidades de almacenamiento se les puede modificar el tipo de formato con el que funcionarán. De hecho cuando se va a formatear en la computadora una de estas unidades se abre una ventana donde, entre otras cosas, debes indicar el sistema de archivos con el cual vas a utilizar dicha unidad.

En busca de soluciones hay personas que también compran tarjetas micro SD de una considerable capacidad (más de 2 Gb) y en el administrador de aplicaciones de su teléfono celular usan la opción de Mover a la Tarjeta SD algunas aplicaciones que el sistema le permite, pero esa es una solución temporal de muy corta duración, porque sólo se mueve a la tarjeta micro SD una parte o un porcentaje del total del tamaño de la aplicación. Para una solución definitiva sí necesitamos una tarjeta micro SD pero antes debemos particionarla.

Ahora bien, explicado lo anterior vamos a entrar en el detalle de la solución:

Rootear

Ojo: Es posible que un teléfono nuevo pierda la garantía al ser rooteado. Si lo rootea será bajo su propia responsabilidad.

Lo primero que debe hacerse es rootear el móvil. Esto es lo que los expertos llaman darle acceso a la raíz del equipo para que el teléfono le permita ejecutarse a una aplicación que vamos a instalar más adelante. Hay diferentes métodos para rootear y algunos móviles son más complicados que otros para rootearse, pero les voy a explicar un método que considero el más sencillo y que funciona en la mayoría de los smartphones. Para esto deben descargarse una aplicación (APK) llamada Framaroot. Puedes descargarla directamente desde el navegador de tu teléfono o desde la computadora para luego pasarla al celular e instalarla. Descarga la versión más actual y si no te funciona puedes tratar con versiones anteriores porque depende de la versión de Android que tenga tu móvil. En el motor de búsqueda de Google puedes conseguir desde la última versión hasta las más antiguas.

Al tener ya el archivo APK de Framaroot en su móvil deberá primero habilitar la opción de Orígenes desconocidos en la pestaña de Seguridad del menú Ajustes o Configuración, debido a que la misma no procede del Play Store. Luego ubica a través del Explorador de Archivos la APK en cuestión y procede a instalarla.

Cuando la aplicación quede instalada deberá abrirla y en la pestaña que aparecerá tendrá que seleccionar una de las dos primeras opciones: Install Superuser o Install SuperSU. Hecho esto, deberá escoger entre uno de los exploit o métodos disponibles en la lista de abajo. Pueden aparecer los siguientes exploits: Gandalf, Boromir, Pippin, Legolas, Aragon, Sam, Frodo, Gimil; o bien solamente tres como se observa en la imagen 1.

Imagen 1

Si el exploit seleccionado no es el correcto, quiere decir que no se pudo rootear con ese exploit y deben volver a probar con otro. En este caso les aparecerá el siguiente mensaje en inglés:


“Failed :- ( Try another exploit if available” (Fallido: - (Intente con otro exploit si está disponible).

Si al abrir la aplicación después de instalada seleccionó la opción Install Superuser y falló el exploit Sam, intente nuevamente pero ahora con el exploit Frodo y así hasta que se consiga el correcto. Si todos los exploits fallan pruebe ahora con la opción Install SuperSU y con cada uno de los exploits.

Si el exploit seleccionado es el correcto, quiere decir que si se pudo rootear su dispositivo, por lo que verá el siguiente mensaje:


“Success : – )  Superuser and su binary installed. You have to reboot your device” (Éxito: -) Superusuario y su binario instalado. Tienes que reiniciar tu dispositivo).

Después de reiniciar su teléfono deberá tener entre sus aplicaciones la de Superuser o SuperSU, las cuales se identifican con alguno de los logos de la imagen 2.



Imagen 2

Instalar la aplicación Apps2SD

Desde Play Store buscaremos la aplicación Apps2SD y la instalaremos. El logo de esta aplicación es el de la imagen 3 y con ella primero particionaremos la tarjeta micro SD y luego enlazaremos las aplicaciones que queramos a esa partición para ir liberando la memoria interna del teléfono.

Imagen 3

Después de instalada, al abrirse por primera vez aparecerá un mensaje donde deben permitir o autorizar su ejecución. Verán un mensaje como el de la imagen 4 donde presionaran Aceptar.

Imagen 4

En la pantalla principal de Apps2SD bajarán hasta la opción de Settings para cambiar el lenguaje a Español. Luego en el mismo menú, pero más arriba encontrarán la opción Herramienta de Particiones (imagen 5). Como ya mencioné se deberá disponer de una micro SD, preferiblemente de 2 Gb o más. Particionar es dividir la unidad de almacenamiento y para este caso cada partición funcionará con un sistema de archivos diferente. La partición nueva quedará con un formato de archivo Ext2 y servirá para guardar en ella exclusivamente todo el volumen de cada aplicación que se enlace ahí. La partición vieja seguirá con el formato Fat32 y servirá para seguir guardando fotos, videos, mensajes, entre otros.

Imagen 5




Aunque no lo parezca, la partición es algo sencillo. Al seleccionar la Herramienta de Particiones verán en la parte superior, de la pantalla que se abrirá, el nombre de la tarjeta SD que se va a particionar y su capacidad. Más abajo verán un desplazador circular que al moverlo de izquierda a derecha disminuirá o aumentará el tamaño de la 1era partición (partición vieja) y de la 2da partición (partición nueva). Si la tarjeta micro SD es de 2 Gb puede usar la mitad para partición vieja y la otra mitad para la partición nueva. Si es de más de 2 Gb puede darle a la partición nueva una mayor capacidad.

Al lado derecho de cada partición observará el sistema de archivos. La partición vieja tendrá Fat32. Lo dejan así. A la partición nueva se le cambiará a Ext2. Para cambiarlo en la parte inferior izquierda de la pantalla, donde dice Crear, pulsarán y seleccionarán Formato. Al desplegarse las opciones seleccionarán Ext2. Para ejecutar la partición darán en el botón azul con el pulgar arriba que dice Sí (ver imagen 6). Luego vuelven a aceptar y esperan que se realice la acción en cuestión. Un mensaje le confirmará el éxito de la partición.

Imagen 6

En este punto ya tenemos el celular rooteado y la tarjeta micro SD particionada por lo que sólo nos faltaría Montar la partición nueva Enlazar las aplicaciones a dicha partición. Para esto, estando dentro de la misma aplicación Apps2SD volvemos al menú principal y seleccionamos la opción Enlazar apps a la tarjeta SD (imagen 7).


Imagen 7

Saltará un mensaje como el que se muestra en la imagen 8 donde ya estará seleccionada la Partición nueva y sólo deberán marcar la opción del sistema de archivos Ext2 y donde dice “use normal method”. Luego presionar OK.


Imagen 8


Posteriormente, se abrirá una pantalla con el listado de todas las aplicaciones instaladas en su celular, las cuales pueden ordenarse por nombre o por tamaño, entre otras opciones. Las aplicaciones que van a enlazar son las que digan a la derecha user (usuario). Les recomiendo no manipular las que dicen System.



Al pulsar en la aplicación a enlazar se abrirá la pantalla de Detalles de la Aplicación. En este ejemplo mostrado la aplicación Crypto Market Cap está en su totalidad almacenada en la memoria interna del teléfono. Los 22,3 MB en rojo tienen el ícono de un disco duro. Abajo a la derecha está un botón azul que dice Enlazar; pulsan ahí. En la pantalla de Acción que se abre tildan en Seleccionar todo y luego presionan Ok (pulgar arriba). Esperan que se ejecute la acción y al final debe salir un mensaje que dice ¡Correcto!.

Si todo salió bien, ahora todo el volumen de la aplicación debe aparecer al lado del ícono de la tarjeta micro SD que está en color verde, tal como se observa en la imagen 9.


Imagen 9

Así harán con todas las aplicaciones que deseen enlazar a la Nueva Partición y con esto solucionarán definitivamente este molesto problema. También recomiendo que periódicamente limpien la caché de sus aplicaciones.

Bien hasta aquí llegamos en el presente artículo. Bastante largo, pero creo que necesario porque realmente no he visto en la web un artículo o vídeo que explique todo de principio a fin, sino solo por parte. Si les gustó o requieren de alguna ayuda pueden dejarme su comentario. También pueden seguirme en Google+ en la columna de la derecha debajo de mi nombre o Seguir directamente el blog en la opción que está en la misma columna pero más abajo para que reciban directamente las actualizaciones del blog.

2 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Gracias! Espero que les ayude. Si lo siguen paso a paso y con paciencia pueden solucionar ese problema ustedes mismos.

      Borrar

AHÓRRATE LA LIMPIEZA DE LOS INYECTORES

Saludos estimados lectores. Esta vez les traigo un nuevo artículo sobre soluciones técnicas que nos permiten ahorrar dinero y también ...