lunes, 23 de abril de 2018

AHÓRRATE LA LIMPIEZA DE LOS INYECTORES



Saludos estimados lectores. Esta vez les traigo un nuevo artículo sobre soluciones técnicas que nos permiten ahorrar dinero y también tiempo. En este caso les explicaré como pueden limpiar de forma rápida y sencilla los inyectores de su vehículo. Me gustaría resaltar que un inyector es simplemente una electroválvula que se activa cuando recibe una corriente eléctrica. Este no genera presión, pues la presión es generada por la bomba de gasolina.

Antes de entrar en materia me gustaría agradecer a todos mis contactos en las diferentes redes sociales por permitirme compartir con ellos estos post. Un agradecimiento especial a: Magdiel Oliveros y Maris Bel de Oliveros en Ciudad Guayana, Ana Salazar y Arlett Josue en el sur de Monagas, y a Ray Velásquez en el Litoral Varguense; por haber compartido desde sus redes el articulo REPARA TU CONTROL REMOTO

Para llevar a cabo la limpieza de los inyectores necesitaran: una inyectadora. Su tamaño va a depender del diámetro de los inyectores, pero generalmente se usa la de 5 cc. Un envase de agua mineral, el cual es opcional. Un limpia carburador con su pitillo. Un transformador con suficiente voltaje para activar los inyectores. El transformador puede ser de un voltaje entre 3 a 12 voltios. Un enchufe para conectar los inyectores al transformador. También podrían usarse dos terminales pequeños.


En las imágenes 1 y 2 pueden observar la manera como se conectarán los inyectores a los elementos que en conjunto realizarán la operación de limpieza. En dichas imágenes señalo los detalles de mayor importancia como la unión inyector-inyectadora, el enchufe del inyector que lo activará mediante el transformador eléctrico y los cables que darán el pulso eléctrico a los cuales se le podría colocar un suiche del tipo pulsador (como el de un timbre de casa).

Imagen 1

Imagen 2

En el video 1 se muestra la operación de limpieza de un inyector. El limpia carburador, además de expeler el líquido que limpiará interna y externamente el inyector, también generará la presión necesaria para que el líquido pase a través de la electroválvula. Simultáneamente, al flujo del líquido limpia carburador se deberá ir dando pulsos eléctricos al inyector para que se active y permita el paso del líquido en cuestión a través de su interior. Este procedimiento lo pueden realizar durante unos 10 segundos o hasta que observen que la electroválvula inyecte suficiente líquido. El procedimiento deberán repetirlo en cada uno de los inyectores que se desean limpiar.




Como se pudo apreciar es un procedimiento bastante sencillo y rápido. Obviamente para iniciar el mismo deben haber sacado primeramente la flauta con los inyectores de su automóvil.

Espero que este artículo les parezca interesante y lo pongan en práctica. También espero que lo compartan entre sus contactos para que igualmente le puedan sacar provecho. Me despido hasta una nueva oportunidad.

sábado, 14 de abril de 2018

REPARA TU CONTROL REMOTO


Sin importar que su control remoto esté muy bien conservado o tenga bastante años de uso llegará un momento en el cual notará que algunas teclas simplemente dejarán de funcionar. Generalmente, tendemos a ir presionando cada vez con más fuerzas las mismas hasta que en un punto ya no responden. Le damos golpecitos al control o cambiamos las baterías, pero no obtenemos solución.

Esto se debe a que los controles contienen al reverso de las teclas unos contactos de carbón, el cual es un material que conduce la corriente eléctrica y que se van desgastando y/o cristalizando. En este artículo les traigo una solución bastante simple y efectiva que yo mismo he probado en diferentes controles.

Los materiales que básicamente se pueden utilizar son: tijera, papel aluminio, silicón líquido y una pinza.



Primeramente deben retirar las pilas o baterías del control remoto y luego destapar el mismo. Pueden utilizar alguna herramienta, pero mucho cuidado si utilizan una del tipo punzo penetrante porque podrían lastimarse.



Cuando hayan destapado el control remoto, procederán a reparar únicamente las teclas que no estén funcionando. Para esto cortarán un pequeño trozo de papel aluminio, preferiblemente del mismo tamaño y forma que el carbón; aunque puede ser un poco más grande. Sobre el carbón colocarán una gota de silicón líquido y con la ayuda de la pinza procederán a posicionar el trocito de papel aluminio para que se fije con la pega. Deberán esperar unos minutos para que el silicón se seque y luego armar nuevamente el control remoto. Mientras esperan que el silicón seque, con la ayuda de un hisopo humedecido en alcohol pueden limpiar los contactos de la placa electrónica. También pudieran limpiar los contactos con un borrador, preferiblemente de los blancos. Por último colocarán las baterías. Prueben, sin necesidad de hacer tanta presión, las teclas volverán a funcionar como cuando el aparato estaba nuevo.




Los carbones serán reemplazados por papel aluminio el cual también es un material conductivo. 


Si te ha gustado el post y te parece que puede ayudar a otros compártelo. También pueden comentar en la parte de abajo y seguir el blog para estar al tanto de nuevas publicaciones sobre soluciones como esta y otras.

jueves, 25 de enero de 2018

SOLUCIONA TU MISMO ESTE MOLESTO PROBLEMA


Saludos estimados lectores. He decidido hacer un post sobre este tema, y aunque no es un tema nuevo, aún sigue afectando a muchos usuarios de smartphones con el sistema operativo Android. Diversos conocedores del tema han publicado en la web durante varios años soluciones parciales porque no explican totalmente lo que se debe hacer para llegar a una solución definitiva. En este artículo les explicaré de principio a fin lo que deben hacer.



He visto a muchas personas que al presentárseles este problema en su móvil empiezan a borrar SMS, mensajes de Whatsapp, fotos, videos, entre otras cosas; sin saber que eso no les ayudará a resolver la cuestión.


Los archivos como fotos y videos, así como los mensajes se almacenan por defecto en un sistema de archivos o formato de archivos llamado FAT o FAT32. Las micro SD y los pendrives también vienen configurados por defecto para almacenar en ese tipo de formato. Los discos duros portátiles, por ser de una elevada capacidad de almacenamiento vienen configurados en un tipo de formato llamado NTFS. A todas estas unidades de almacenamiento se les puede modificar el tipo de formato con el que funcionarán. De hecho cuando se va a formatear en la computadora una de estas unidades se abre una ventana donde, entre otras cosas, debes indicar el sistema de archivos con el cual vas a utilizar dicha unidad.

En busca de soluciones hay personas que también compran tarjetas micro SD de una considerable capacidad (más de 2 Gb) y en el administrador de aplicaciones de su teléfono celular usan la opción de Mover a la Tarjeta SD algunas aplicaciones que el sistema le permite, pero esa es una solución temporal de muy corta duración, porque sólo se mueve a la tarjeta micro SD una parte o un porcentaje del total del tamaño de la aplicación. Para una solución definitiva sí necesitamos una tarjeta micro SD pero antes debemos particionarla.

Ahora bien, explicado lo anterior vamos a entrar en el detalle de la solución:

Rootear

Ojo: Es posible que un teléfono nuevo pierda la garantía al ser rooteado. Si lo rootea será bajo su propia responsabilidad.

Lo primero que debe hacerse es rootear el móvil. Esto es lo que los expertos llaman darle acceso a la raíz del equipo para que el teléfono le permita ejecutarse a una aplicación que vamos a instalar más adelante. Hay diferentes métodos para rootear y algunos móviles son más complicados que otros para rootearse, pero les voy a explicar un método que considero el más sencillo y que funciona en la mayoría de los smartphones. Para esto deben descargarse una aplicación (APK) llamada Framaroot. Puedes descargarla directamente desde el navegador de tu teléfono o desde la computadora para luego pasarla al celular e instalarla. Descarga la versión más actual y si no te funciona puedes tratar con versiones anteriores porque depende de la versión de Android que tenga tu móvil. En el motor de búsqueda de Google puedes conseguir desde la última versión hasta las más antiguas.

Al tener ya el archivo APK de Framaroot en su móvil deberá primero habilitar la opción de Orígenes desconocidos en la pestaña de Seguridad del menú Ajustes o Configuración, debido a que la misma no procede del Play Store. Luego ubica a través del Explorador de Archivos la APK en cuestión y procede a instalarla.

Cuando la aplicación quede instalada deberá abrirla y en la pestaña que aparecerá tendrá que seleccionar una de las dos primeras opciones: Install Superuser o Install SuperSU. Hecho esto, deberá escoger entre uno de los exploit o métodos disponibles en la lista de abajo. Pueden aparecer los siguientes exploits: Gandalf, Boromir, Pippin, Legolas, Aragon, Sam, Frodo, Gimil; o bien solamente tres como se observa en la imagen 1.

Imagen 1

Si el exploit seleccionado no es el correcto, quiere decir que no se pudo rootear con ese exploit y deben volver a probar con otro. En este caso les aparecerá el siguiente mensaje en inglés:


“Failed :- ( Try another exploit if available” (Fallido: - (Intente con otro exploit si está disponible).

Si al abrir la aplicación después de instalada seleccionó la opción Install Superuser y falló el exploit Sam, intente nuevamente pero ahora con el exploit Frodo y así hasta que se consiga el correcto. Si todos los exploits fallan pruebe ahora con la opción Install SuperSU y con cada uno de los exploits.

Si el exploit seleccionado es el correcto, quiere decir que si se pudo rootear su dispositivo, por lo que verá el siguiente mensaje:


“Success : – )  Superuser and su binary installed. You have to reboot your device” (Éxito: -) Superusuario y su binario instalado. Tienes que reiniciar tu dispositivo).

Después de reiniciar su teléfono deberá tener entre sus aplicaciones la de Superuser o SuperSU, las cuales se identifican con alguno de los logos de la imagen 2.



Imagen 2

Instalar la aplicación Apps2SD

Desde Play Store buscaremos la aplicación Apps2SD y la instalaremos. El logo de esta aplicación es el de la imagen 3 y con ella primero particionaremos la tarjeta micro SD y luego enlazaremos las aplicaciones que queramos a esa partición para ir liberando la memoria interna del teléfono.

Imagen 3

Después de instalada, al abrirse por primera vez aparecerá un mensaje donde deben permitir o autorizar su ejecución. Verán un mensaje como el de la imagen 4 donde presionaran Aceptar.

Imagen 4

En la pantalla principal de Apps2SD bajarán hasta la opción de Settings para cambiar el lenguaje a Español. Luego en el mismo menú, pero más arriba encontrarán la opción Herramienta de Particiones (imagen 5). Como ya mencioné se deberá disponer de una micro SD, preferiblemente de 2 Gb o más. Particionar es dividir la unidad de almacenamiento y para este caso cada partición funcionará con un sistema de archivos diferente. La partición nueva quedará con un formato de archivo Ext2 y servirá para guardar en ella exclusivamente todo el volumen de cada aplicación que se enlace ahí. La partición vieja seguirá con el formato Fat32 y servirá para seguir guardando fotos, videos, mensajes, entre otros.

Imagen 5




Aunque no lo parezca, la partición es algo sencillo. Al seleccionar la Herramienta de Particiones verán en la parte superior, de la pantalla que se abrirá, el nombre de la tarjeta SD que se va a particionar y su capacidad. Más abajo verán un desplazador circular que al moverlo de izquierda a derecha disminuirá o aumentará el tamaño de la 1era partición (partición vieja) y de la 2da partición (partición nueva). Si la tarjeta micro SD es de 2 Gb puede usar la mitad para partición vieja y la otra mitad para la partición nueva. Si es de más de 2 Gb puede darle a la partición nueva una mayor capacidad.

Al lado derecho de cada partición observará el sistema de archivos. La partición vieja tendrá Fat32. Lo dejan así. A la partición nueva se le cambiará a Ext2. Para cambiarlo en la parte inferior izquierda de la pantalla, donde dice Crear, pulsarán y seleccionarán Formato. Al desplegarse las opciones seleccionarán Ext2. Para ejecutar la partición darán en el botón azul con el pulgar arriba que dice Sí (ver imagen 6). Luego vuelven a aceptar y esperan que se realice la acción en cuestión. Un mensaje le confirmará el éxito de la partición.

Imagen 6

En este punto ya tenemos el celular rooteado y la tarjeta micro SD particionada por lo que sólo nos faltaría Montar la partición nueva Enlazar las aplicaciones a dicha partición. Para esto, estando dentro de la misma aplicación Apps2SD volvemos al menú principal y seleccionamos la opción Enlazar apps a la tarjeta SD (imagen 7).


Imagen 7

Saltará un mensaje como el que se muestra en la imagen 8 donde ya estará seleccionada la Partición nueva y sólo deberán marcar la opción del sistema de archivos Ext2 y donde dice “use normal method”. Luego presionar OK.


Imagen 8


Posteriormente, se abrirá una pantalla con el listado de todas las aplicaciones instaladas en su celular, las cuales pueden ordenarse por nombre o por tamaño, entre otras opciones. Las aplicaciones que van a enlazar son las que digan a la derecha user (usuario). Les recomiendo no manipular las que dicen System.



Al pulsar en la aplicación a enlazar se abrirá la pantalla de Detalles de la Aplicación. En este ejemplo mostrado la aplicación Crypto Market Cap está en su totalidad almacenada en la memoria interna del teléfono. Los 22,3 MB en rojo tienen el ícono de un disco duro. Abajo a la derecha está un botón azul que dice Enlazar; pulsan ahí. En la pantalla de Acción que se abre tildan en Seleccionar todo y luego presionan Ok (pulgar arriba). Esperan que se ejecute la acción y al final debe salir un mensaje que dice ¡Correcto!.

Si todo salió bien, ahora todo el volumen de la aplicación debe aparecer al lado del ícono de la tarjeta micro SD que está en color verde, tal como se observa en la imagen 9.


Imagen 9

Así harán con todas las aplicaciones que deseen enlazar a la Nueva Partición y con esto solucionarán definitivamente este molesto problema. También recomiendo que periódicamente limpien la caché de sus aplicaciones.

Bien hasta aquí llegamos en el presente artículo. Bastante largo, pero creo que necesario porque realmente no he visto en la web un artículo o vídeo que explique todo de principio a fin, sino solo por parte. Si les gustó o requieren de alguna ayuda pueden dejarme su comentario. También pueden seguirme en Google+ en la columna de la derecha debajo de mi nombre o Seguir directamente el blog en la opción que está en la misma columna pero más abajo para que reciban directamente las actualizaciones del blog.

miércoles, 17 de enero de 2018

GANA BOLÍVARES CON TU INVERSIÓN EN BITCOIN


Saludos lectores. Hace una semana publiqué mi último post donde les indiqué como y donde comprar Bitcoins, y aclaré otras dudas relacionadas al tema. En este nuevo artículo les daré unos tips de cómo obtener las ganancias en Bolívares;el principal interés de todos!

Como obtengo ganancias con mis Bitcoins en Bolívares

Como les recomendé en el post COMO OBTENER CRIPTOMONEDAS DESDE VENEZUELA,el sitio más idóneo para adquirir los Bitcoins en Bolívares es LocalBitcoins. Este sitio tiene su propio monedero donde quedará resguardado nuestro activo. Si se desea obtener ganancias en Bolívares, dicho activo debe dejarse en el monedero a un corto o mediano plazo a la espera que el valor del Bitcoin se incremente. Les voy a dar un ejemplo matemático de cómo sería este caso:

Para el día de hoy el bitcoin cotiza a un precio promedio de 10.000 $ y el Dólar Bitcoin está cerca de los 200.000 Bs. Vamos a suponer que se invierte un millón de Bs. (1.000.000). Significa que estaríamos adquiriendo cerca de 0,0005 Bitcoins.

Si            1 $ ------------- 200.000 Bs
                X $ ------------- 1.000.000 Bs        X = (1.000.000 Bs x 1 $)/ 200.000 Bs                X = 5 $

Si            1 Bitcoin ------------- 10.000 $
               Y Bitcoin -------------    5 $           Y = (5 $ x 1 Bitcoin)/ 10.000 $             Y=0,0005 Bitcoins


Ahora bien; el valor del Bitcoin ha llegado a estar en un máximo cercano a los 20.000 $. Expertos en criptomonedas aseguran que en pocos años llegará a los 500.000 $, mientras que otros más osados afirman que su valor alcanzará el millón de dólares (1.000.000 $). Pero no vamos a irnos tan allá. Vamos a suponer que en un corto o mediano plazo, después de haber invertido el millón de Bolívares bajo las condiciones del ejemplo; el valor del Bitcoin se incrementa hasta unos 20.000 $. Este escenario se podría dar en un mes o hasta en menos días. Si se revisa el Blockchain de Bitcoin se puede corroborar que eso ya ha sucedido. Entonces, se procede a vender los 0,0005 Bitcoins que se compraron y la ganancia que se obtendría sería la siguiente:

Si            1 Bitcoin ------------- 20.000 $                    
            0,0005 Bitcoins --------    X $        X = (0,0005 Bitcoins x 20.000 $)/ 1 Bitcoins         X=10 $



Entonces             1 $ ------------- 200.000 Bs
                          10 $ -------------    Y Bs       Y = (10 $ x 200.000 Bs)/ 1 $                Y = 2.000.000 Bs



En resumen, en ese intervalo de tiempo que pudiera ser de 15 días o de un mes se estaría ganando un millón de Bolívares, porque a estos 2.000.000 Bs habría que restarle la inversión del 1.000.000 Bs.

Para el 22 de diciembre del año recién finalizado el Bitcoin estaba en 14.500 $. Al 05 de enero (14 días después) su valor se elevó hasta los 19.000 $. La ganancia obtenida para el que haya invertido un millón de bolívares, en ese periodo de tiempo, fue de unos 700.000 Bs.

Otra cosa que también se debe considerar es que si el valor del Dólar Bitcoin se incrementa la fracción de Bitcoins que usted posee igualmente aumentará.


Recomendación

Si está considerando seriamente en invertir en Bitcoin, este es un momento ideal porque de forma general el valor de las criptomonedas está a la baja. Usted mismo puede verificarlo en la página de  Cryptocurrency Market Capitalizations (Capitalizaciones de Mercado de Criptomonedas). Los expertos señalan que en el mercado de capitales el valor de los activos siempre sufre correcciones. La idea es comprar cuando están a la baja y esperar que su valor se incremente para vender y alcanzar las ganancias.


En la próxima entrega les estaré hablando sobre Como ganar dólares (electrónicos) con otras criptomonedas diferentes al Bitcoin. No duden en preguntarme sobre este tema que de estar a mi alcance sabré ayudarlos. Pueden hacerlo a través de los comentarios en la parte de abajo o de mis redes sociales Facebook y Twitter. Comprar criptomonedas y ganar dinero con ellas no es algo inalcanzable. Es algo real!

Gracias por compartir esta información a través de sus redes sociales con más venezolanos. Lo pueden hacer pulsando el botón Más en la parte superior izquierda del artículo.

martes, 9 de enero de 2018

COMO OBTENER CRIPTOMONEDAS DESDE VENEZUELA



Saludos a todos mis lectores. A los que visitan por primera vez este post les recomiendo leer mi primer artículo QUE SON LAS CRIPTOMONEDAS Y POR QUÉ DEBE INTERESARTE

Seguramente muchos verán como algo inalcanzable o difícil el poder comprar u obtener criptomonedas desde Venezuela, pero no es así. Varias personas me han hecho saber de sus inquietudes al respecto, mencionando dudas tales como:

ü  DONDE Y COMO COMPRAR CRIPTOMONEDAS.
ü  SI OBLIGATORIAMENTE HAY QUE MINAR PARA OBTENERLAS.
ü  SI HAY QUE TENER CUENTAS EN DIVISAS EXTRANJERAS COMO DÓLARES O EUROS PARA PODER ADQUIRIR CRIPTODIVISAS.
ü  QUE CANTIDAD DE DINERO HAY QUE TENER PARA EMPEZAR A COMPRAR.

Antes de desarrollar el tema en cuestión quisiera hacerles la siguiente observación: Invertir en cualquier negocio conlleva siempre un riesgo. La tendencia del valor de las criptomonedas desde hace un tiempo ha sido hacia el alza, lo que da la ventaja de siempre obtener ganancias. Sin embargo hay que tener en cuenta que en los mercados de capitales el valor de los activos siempre fluctúa entre la compra y la venta. Cuando el valor de un activo baja es la oportunidad para comprar, mientras que cuando sube es el momento de vender. Aclarando esto, hago la salvedad que el invertir en  criptodivisas queda expresamente bajo la responsabilidad de cada quien. Mi intención es únicamente educativa, informativa y de oportunidad de negocio.


DONDE Y COMO COMPRAR CRIPTOMONEDAS DESDE VENEZUELA Y EN BOLÍVARES

Hay varias páginas donde se pueden adquirir criptomonedas desde Venezuela y en Bolívares, pero siendo el Bitcoin la moneda de referencia a nivel mundial es más fácil y factible comprar esta moneda en particular y mantener el activo en un monedero o billetera electrónica para que en un mediano o largo plazo nos genere ganancias; o bien traspasar parte del saldo en Bitcoins a un Exchange o página de intercambio a fin de comprar o intercambiar otras monedas con dicho saldo de Bitcoins.

En páginas como LocalBitcoins, Colibit, Xapo y SurBitcoin puede comprar Bitcoins con Bolívares. Particularmente he utilizado las dos primeras. A la hora de comprar me pareció un poco más económico el precio del Bitcoin en la página Colibit, pero sus fees o comisiones para traspasar el saldo de los Bitcoins a otro monedero de un exchange me pareció más elevadas que las de LocalBitcoins. Por esto les recomiendo comprar en LocalBitcoin.


SI OBLIGATORIAMENTE HAY QUE MINAR PARA OBTENERLAS

Pongamos un ejemplo simple. El Oro! Hay personas que se encargan de extraer el oro del subsuelo. A esas personas se les conoce como Mineros. Ellos pueden quedarse con parte de ese oro y vender la otra parte. Otras personas compran la parte que los mineros vendieron, lo que significa que para tener oro no necesariamente tienes que ser minero o saber de minería. Así pasa casi exactamente con la minería de las criptomonedas. Sin ser mineros puedes adquirir tus criptodivisas, comprándolas.


SI HAY QUE TENER CUENTAS EN DIVISAS EXTRANJERAS COMO DÓLARES O EUROS PARA PODER ADQUIRIR CRIPTODIVISAS.

No, no necesariamente. Como ya habrán visto les he señalado algunas páginas donde pueden comprar Bitcoins con Bolívares.


QUE CANTIDAD DE DINERO HAY QUE TENER PARA EMPEZAR A COMPRAR


Aunque el valor de un Bitcoin sea de unos 15.000 $ lo que equivale a cerca de 2.000.000.000 de Bs. no es necesario tener esa cantidad de dinero para iniciar su inversión. Usted puede iniciar por ejemplo con  Bs. 500.000 o con Bs 1.000.000 y obtendría una fracción de Bitcoins. Por ejemplo, tomando como referencia los valores que he indicado (valor del Bitcoin en dólares y valor del Dolar Bitcoin), si invierte Bs 1.000.000 obtendría 0,00043 Bitcoins. 

No olvides Seguirme para estar al tanto de nuevos artículos con más información y si tienes dudas, sugerencias u opiniones las puedes dejar en los comentarios.

En un próximo post estaré hablando de como traspasar los Bitcoins a un Exchange, el objeto de esta operación y los Fees o comisiones que debes tener en cuenta. 

lunes, 8 de enero de 2018

QUE SON LAS CRIPTOMONEDAS Y POR QUÉ DEBE INTERESARTE



Para algunos (o para muchos) el mundo de las criptomonedas puede parecer algo complejo, y ciertamente requiere ponerse a leer y aprender sobre el asunto. Para los venezolanos es obvio la crisis económica en que vivimos y lo devaluado que está nuestra moneda oficial. Es por ello que a través de este blog me gustaría darte a entender de forma sencilla de que se trata esto de las criptomonedas y por qué debería interesarte conocer sobre ello; ahorrándote valioso tiempo.

Una criptomoneda es una moneda virtual que sirve para intercambiar bienes y servicios a través de un sistema de transacciones electrónicas sin la necesidad de un intermediario. En inglés se le conoce como cryptocurrency (es importante que vayas dominando muchas palabras que se mencionan en inglés).


PRINCIPALES VENTAJAS DE LAS CRIPTOMONEDAS SOBRE EL DINERO FIDUCIARIO

Descentralizadas: Las criptodivisas no están controladas por ningún Estado, Banco o Institución Financiera.

Anónimas: Te permiten preservar tu privacidad al realizar las transacciones.

Internacionales: Pueden utilizarse en cualquier país del mundo por igual.

Seguras: Tus monedas te pertenecen sólo a ti y no pueden ser intervenidas por nadie.

Sin Intermediarios: Las transacciones se realizan directamente de persona a persona.

Más Rápidas
: Las transacciones son mucho más rápidas que las transacciones a través de entidades financieras.

Uso Voluntario: Su uso es voluntario y no impuesto por la fuerza como ocurre con las monedas tradicionales.

Pero sin ninguna duda, la ventaja más importante de las criptodivisas sobre las divisas tradicionales es que ninguna institución o individuo puede controlar la producción de dinero.

Actualmente, los estados determinan el valor de la divisa a través de la emisión de dinero; y al mismo tiempo, los bancos crean dinero de manera artificial, realizando préstamos con dinero que no poseen. Un ejemplo de esto es que el Bolívar lo crea el Banco Central de Venezuela y el Dolar la Reserva Federal de los Estados Unidos.

En cambio, las criptomonedas, poseen una inflación controlada, debido a que la cantidad de moneda que se crearán está determinada de antemano, así como la velocidad con que esto ocurrirá.

La criptomoneda más popular y de mayor valor actualmente es el
Bitcoin, el cual fue creado en 2009 por un grupo de personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto y está basado en software libre. Luego empezaron a crearse gran cantidad de criptomonedas que han ido ganando el interés y la aceptación de millones de personas en todo el mundo.

Para el año de su creación el Bitcoin no pasó de costar unos centavos de dolar y apenas en el segundo año fue que alcanzó el valor de un dolar (1 $). En la actualidad tener un Bitcoin equivaldría a tener unos 15.000 $, es decir casi 2 millardos de Bolívares. 

Ahora bien, si aún no te has dado cuenta por qué debería interesarte este tema te voy a mencionar algunas cosas que pueden llevarte a interesarte:

1) Si inviertes tus Bolívares en Bitcoin o en alguna otra criptomoneda de las más fuertes y populares como Dash, Litecoin, Etherum, entre otras; tus Bolívares difícilmente se seguirían desvalorizando y más bien (con algo de paciencia) podrías obtener ganancias interesantes. Te voy a poner un ejemplo: Yo invertí un millón de Bolívares (Bs. 1.000.000) en Bitcoin y en quince días ya estaba ganando Bs. 700.000; porque cuando compré Bitcoin su precio estaba en 14.500 $ y luego subió a los 18.000 $.

2) Si inviertes tus Bolívares en Bitcoin, lo pasas a un exchange o sitio de intercambio de monedas para cambiarlo por otras monedas de menor valor respecto al dolar; podrías ganar una buena cantidad de dolares (como los que antes nos vendía el gobierno), con los cuales comprar por ejemplo productos en Amazon, eBay o aliexpress.

Si te empiezas a interesar en el tema, déjame tu comentario y mantente pendiente que en los próximos días estaré redactando otro post a fin de seguir ampliando la información de manera más detallada.


AHÓRRATE LA LIMPIEZA DE LOS INYECTORES

Saludos estimados lectores. Esta vez les traigo un nuevo artículo sobre soluciones técnicas que nos permiten ahorrar dinero y también ...